Expansión de la Reutilización: Puerto Cayo y San Mateo se Suman a la Lucha contra el Plástico Desechable

Impulsados por el éxito en Playas de Villamil, la iniciativa «Áreas Naturales Libres de Plásticos Desechables» se expandió en 2024 a las localidades de Puerto Cayo y San Mateo, en la provincia de Manabí. En total, 18 restaurantes se sumaron voluntariamente al proyecto, comprometiéndose a reducir el uso de plásticos de un solo uso en sus establecimientos.

📌 Más información en: reusa.ec

Capacitación y materiales para fomentar el cambio

Los locales participantes recibieron capacitación en prácticas sostenibles y materiales para concienciar a los clientes sobre la importancia de reducir los residuos plásticos en el turismo. Se entregaron 1.100 vasos reutilizables, rótulos informativos sobre la legislación vigente y stickers de la iniciativa para identificar a los restaurantes comprometidos con la reducción del plástico.

Entre los establecimientos que forman parte del proyecto en Puerto Cayo destacan Restaurante Delsan, Naupic y El Dorado, mientras que en San Mateo se han sumado Golden Beach, Marea Baja y Rey del Mar, demostrando el impacto positivo de esta iniciativa en destinos turísticos de Ecuador.

📌 Más información en: reusa.ec

El impacto del turismo sostenible en las comunidades costeras

Esta expansión refuerza el compromiso de las comunidades costeras de Ecuador con la sostenibilidad ambiental, evidenciando que la colaboración y la educación son claves para combatir la contaminación plástica. Además, resalta la importancia de unir esfuerzos entre empresas, restaurantes y ciudadanos para generar un cambio real en la preservación de los ecosistemas marinos.

🌱 ¿Te sumas al movimiento de reutilización? Comparte esta iniciativa y ayuda a transformar el turismo en Ecuador.

📌 Fuentes: reusa.ec

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *